
Hay ocasiones en que, por encima del legitimo debate político, cualquier ciudadano responsable siente que tiene que hacer algo más que votar cada cuatro años.
sábado, 24 de marzo de 2012
La Torre de Caramelo

Carta al imán
Señor Abdeslam Laarusi, imán de la mezquita Badr de Terrassa, permítame.
Le escribo como mujer libre que le mira a los ojos y le dice, sin
ambages, que usted no es superior a mí, ni a ninguna mujer.
Ya sé que considera que las mujeres hemos nacido "de una costilla torcida", tal como dijo en un sermón reciente, y que debemos aprender las "obligaciones", aunque sea a base de golpes. Sin embargo, le diré que es usted el que tiene el cerebro torcido, carcomido por una ideología fanática que no es piadosa, sino perversa. Permítame que le diga que son gentes como usted quienes ensucian el buen nombre de los dioses, y manchan la bondad de su fe. Ningún dios permitiría nunca estos discursos de dominio y de odio, porque sólo los seres humanos son capaces de vincular la trascendencia con la maldad. Usted debería ser un vocero de bondades, un puente entre la espiritualidad y la humanidad. Sin embargo, ha escogido utilizar un púlpito sagrado para llenar con ideas de esclavitud el cerebro libre de sus fieles. ¡Quién se ha creído que es, para usar a Dios como instrumento de ideas diabólicas! Haciéndolo deja de ser un hombre de Dios y pasa a ser un simple fanático, más preocupado de dominar la tierra que de ganar el cielo. El problema es que, por el camino de su fanatismo, arrastra a muchas personas.
Ha dicho también, en otro sermón, que nuestras leyes son contrarias al islam. Entonces, ¿por qué no se marcha corriendo de esta tierra infiel? ¿Qué hace viviendo en un lugar tan pecaminoso? Me imagino que sus ideales en la tierra deben ser paraísos de libertad como las dictaduras del Golfo o Irán, o la actual Libia, con su bonita aplicación de la charia. Nada, estimado imán, haga usted las maletas y corra raudo a vivir en esas tierras tan fantásticas, con esas mujeres esclavas, y esas prohibiciones terribles, y esas simpáticas lapidaciones. Allí seguro que su ideal islámico se cumple. Por el camino, abandone las pérfidas ventajas de nuestra sociedad democrática, todas esas ayudas, esa libertad de acción y expresión, esa sanidad pública, esa escuela gratuita... ¿O es que resulta que somos malos, pero no lo es nuestro dinero? Ya debe ser eso, que somos malos y además nos considera tontos.
Por otro lado, señor Abdeslam, y en honor a las mujeres musulmanas que admiro y respeto, permítame una última cosa. No hay nada más patético que un hombre que se cree superior a una mujer. Como utiliza el nombre del islam para vender su machismo feudal, le recordaré que hay grandes mujeres musulmanas que luchan contra tipos como usted, que creen que amar a Dios es amar la libertad y no defender las cadenas. Quizás si las leyera, en lugar de esos panfletos radicales, aún entendería algo. Entendería, por ejemplo, que el pecado no lo cometen las mujeres libres sino los hombres que las quieren esclavas. Nada más. Le saludo atentamente desde mi desprecio.
Pilar Rahola
La Vanguardia
Ya sé que considera que las mujeres hemos nacido "de una costilla torcida", tal como dijo en un sermón reciente, y que debemos aprender las "obligaciones", aunque sea a base de golpes. Sin embargo, le diré que es usted el que tiene el cerebro torcido, carcomido por una ideología fanática que no es piadosa, sino perversa. Permítame que le diga que son gentes como usted quienes ensucian el buen nombre de los dioses, y manchan la bondad de su fe. Ningún dios permitiría nunca estos discursos de dominio y de odio, porque sólo los seres humanos son capaces de vincular la trascendencia con la maldad. Usted debería ser un vocero de bondades, un puente entre la espiritualidad y la humanidad. Sin embargo, ha escogido utilizar un púlpito sagrado para llenar con ideas de esclavitud el cerebro libre de sus fieles. ¡Quién se ha creído que es, para usar a Dios como instrumento de ideas diabólicas! Haciéndolo deja de ser un hombre de Dios y pasa a ser un simple fanático, más preocupado de dominar la tierra que de ganar el cielo. El problema es que, por el camino de su fanatismo, arrastra a muchas personas.
Ha dicho también, en otro sermón, que nuestras leyes son contrarias al islam. Entonces, ¿por qué no se marcha corriendo de esta tierra infiel? ¿Qué hace viviendo en un lugar tan pecaminoso? Me imagino que sus ideales en la tierra deben ser paraísos de libertad como las dictaduras del Golfo o Irán, o la actual Libia, con su bonita aplicación de la charia. Nada, estimado imán, haga usted las maletas y corra raudo a vivir en esas tierras tan fantásticas, con esas mujeres esclavas, y esas prohibiciones terribles, y esas simpáticas lapidaciones. Allí seguro que su ideal islámico se cumple. Por el camino, abandone las pérfidas ventajas de nuestra sociedad democrática, todas esas ayudas, esa libertad de acción y expresión, esa sanidad pública, esa escuela gratuita... ¿O es que resulta que somos malos, pero no lo es nuestro dinero? Ya debe ser eso, que somos malos y además nos considera tontos.
Por otro lado, señor Abdeslam, y en honor a las mujeres musulmanas que admiro y respeto, permítame una última cosa. No hay nada más patético que un hombre que se cree superior a una mujer. Como utiliza el nombre del islam para vender su machismo feudal, le recordaré que hay grandes mujeres musulmanas que luchan contra tipos como usted, que creen que amar a Dios es amar la libertad y no defender las cadenas. Quizás si las leyera, en lugar de esos panfletos radicales, aún entendería algo. Entendería, por ejemplo, que el pecado no lo cometen las mujeres libres sino los hombres que las quieren esclavas. Nada más. Le saludo atentamente desde mi desprecio.
Pilar Rahola
La Vanguardia
Picasso en La Coruña
Existe una etapa en la vida de Pablo Picasso que
permanece, al menos para el gran público, como casi desconocida, una suerte de
laguna dentro de la conocidísima carrera artística del gran genio de las Artes
plásticas del siglo XX: su breve pero decisiva estancia en A Coruña
(1891-1895), clave para la formación del artista. Hoy en La Coruña “ Queremos dejar de ser el vértice perdido”
según palabras del Carlos Negreira
El joven Picasso estudia en el Colegio Eusebio da
Guarda y posteriormente ingresa en la Escuela de Artes y Oficios de La Coruña,
donde, acompañado de su padre, comienza a dibujar al carboncillo y a la
plumilla los modelos que encontraba en las calles coruñesas, especialmente los
viandantes que frecuentaban la playa de Riazor, y los pescadores del puerto.
También se sintió fascinado por los paisajes de los alrededores de la
"Torre de Caramelo", nombre con el que padre e hijo se referían a la
Torre de Hércules. A medida que la técnica del joven genio se iba haciendo más
depurada, su padre le animó a realizar algunos cuadros al óleo, realizándose en
La Coruña algunas de las primeras obras verdaderamente "picassianas"
"La niña de los pies descalzos" (1895)
es la obra maestra del periodo coruñés, un retrato vivo y fascinante que parece
predecir algunas de las obras más famosas de los periodos rosa y azul. A modo de
curiosidad, comentar que esta pintura aparece en un capítulo de la serie
"Los Simpson", en el “Arte de
papá y mamá” en el que Marge trata de instruir a Homer explicándole las distintas etapas del pintor durante
la visita a Springsonian Museum. Carmiña un amor infantil de Pablo Picasso es
la niña retratada
"El hombre de la manta" o "El viejo
de la manta" (1895, Museo de Málaga) es una pequeña obra que retrata al
padre del artista en actitud deprimida, casi enfermiza.
Otra obra clave del periodo coruñés es el
"Retrato del doctor Pérez Costales" (1895, Museo de Málaga), médico y
ex-ministro, y amigo personal del padre de Picasso. El joven artista representa
al doctor en actitud relajada, como un venerable sabio, en un alarde de
capacidad de penetración psicólogica
Hace años el Ayuntamiento decidió restaurar la
Casa-Museo Pablo Picasso, antigua vivienda del artista en el ensanche coruñés,
que se conserva con muy pocos cambios con respecto a los tiempos del artista.
En ella se exponen, además, 27 reproducciones de las obras que Picasso pintó
durante su estancia en la ciudad herculina.
Que el nombre de Pablo Picasso es un filón,
hoy en día, tan de moda el "turismo cultural" es innegable, y es posible incorporar la ciudad de La Coruña dentro de "la ruta picassiana" sin necesidad de un enorme desembolso
económico. La realización de la "Ruta Picasso", propuesta hace unos
años, es una de ellas, y tal vez podría estudiarse la posibilidad de realizar
exposiciones temporales de las obras "coruñesas" de Picasso,
conservadas en gran parte en los museos de Málaga y París. Es algo para
pensarlo pero mientras las propuestas del ayuntamiento de La Coruña pasa por
poner en valor lo que ya tenemos y ampliar la oferta alquilando el bajo de la
vivienda para utilizarlo como centro de recepción, espacio para talleres
infantiles y que los niños descubre al niño Picasso y colocar elementos artísticos
de carácter interactivo.
sábado, 17 de marzo de 2012
Lutherapia
wild wolf triathlon en La Coruña
¿Se imaginan esta foto con la Torre de Hercules al fondo? Algo se mueve en La Coruña. Apuntate
miércoles, 14 de marzo de 2012
Visita al mercado de mi barrio
Mañana jueves, 15 de marzo se celebra el DÍA MUNDIAL DE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES. Con este motivo la Oficina Municipal
de Información al Consumidor (OMIC) prepara una serie de actividades
educativas, entre las que destaca Visita
al mercado de mi barrio, dirigida a niños de entre 8 y 10 años.
Más de 200 alumnos de Infantil y Primaria participarán en
esta actividad en la que se les informará de las ventajas de
una alimentación sana y equilibrada.
A través de una vista a los mercados municipales, los niños conocerán los
distintos grupos de alimentos existentes,
el origen de cada uno, su elaboración, manipulación y consumo adecuado a la edad y necesidades de los alumnos. También se
pretende reforzar la adquisición de capacidades, no sólo didácticas, sino también
de desarrollo adecuado del equilibrio
personal y social, así como promocionar
los mercados municipales como referencia de productos frescos y de calidad.
En
la actividad participarán por grupos, niños de edades comprendidas entre los 8 y
los 10 años. Los alumnos, de diferentes centros educativos, visitarán los mercados
municipales de su barrio. Así, los colegios de Infantil y Primaria Curros
Enríquez, Montel Touzet, Víctor López Seoane y Sanjurjo de Carricarte participarán
en un recorrido por el mercado de San Agustín; mientras que los colegios
Zalaeta y Labaca visitarán la plaza de Lugo; y los estudiantes de María
Barbeito acudirán al mercado municipal de As Conchiñas. Posteriormente algunos niños participaran en el programa local de Onda Cero donde contaran ..... lo que les ha parecido el día ., Mi hija Celia va a participar y esta emocionadisima.
Otras actividades
Con
motivo del Día Mundial de los Derechos del Consumidores, la Concejalía de Empleo y
Empresa, que dirige Luisa Cid, también informa de que todas las personas que
deseen conocer mejor sus derechos como consumidores y usuarios podrán acercarse
a los centros cívicos de Monelos y San Diego, donde se desarrollaran diferentes
actividades que de una forma lúdica y práctica les enseñaran a ser consumidores
más responsables:
- Centro Cívido de Monelos, en horario de 18.00 a 19.30 horas.
- Centro Cívico de San Diego, en horario de 11.00 a 12.30 horas.
Información y asesoramiento
El
Ayuntamiento contará en esta jornada de celebración con la colaboración de las
diferentes asociaciones de consumidores de la ciudad: Asociación Provincial de
Amas de Casa, Consumidores y Usuarios; Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorro y Seguros de Galicia
(ADICAE); y el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de A Coruña.
(COETICOR). Será una jornada de puertas abiertas en las instalaciones de la OMIC en la Cuesta de la Palloza.
Los ministros sin cartera de Zapatero
Cómo iban a criticar, escribió el gran Belisario, era señal de buena crianza no hablar con la boca llena
domingo, 11 de marzo de 2012
¿Quién me ha robado mi queso?
Hoy en la Opinion La
Coruña nos encontramos una interesante entrevista en la que participan entre
otros el novísimo presidente de la añeja la Asociación de vecinos y veciñas de
Monte Alto. El motivo del espacio es
comentar la aparición de nuevas asociaciones de vecinos y por supuesto la torticera intención de los
ciudadanos que han decidido crearlas, antes incluso de conocer sus propuestas
para la dinamización del barrio. Conmueve la creencia completamente interiorizada
(hablan desde el corazón) de que ellos son los buenos y los “otros” los malos,
y sorprende que consideren a las
asociaciones de vecinos como virreinatos, de modo y manera que acusan a las
nuevas asociaciones de invadir su territorio. ¿A que resulta original?
Que “de repente” (como si no hubiese todo un proceso “ciudadano
descontento, nuevas propuestas, toma de contacto con personas con las mismas
inquietudes, y el largo etc lógico”) aparezcan nuevas asociaciones lo
consideran negativo , El porque es un misterio mistico que no se corresponde
con la vida del siglo XXI , donde surgen continuamente, partidos, tendencias,
asociaciones, negocios, (sigo) … una
sociedad en movimiento,¡ vamos¡.
Van desgranando desde esa tolerancia asimétrica que políticos
somos todos pero no partidistas, para renglón seguido acusar esta vez si de
partidistas a los “otros”. No se habian definido como sectarios eso es verdad.
Califican de pena y una desgracia esta
intromisión, y además adelantan que tienen pruebas de que los miembros de las
nuevas asociaciones (dos) votan cada
cuatro años o en la última elección al PP. ¡Dios mio, lo difícil es encontrar
uno que votase al Bloque¡
Allí estaba J. Sáenz-Chas boquiabierto mientras cuestionaban
la ética del derecho de asociación. Palabras como “..es muy positivo porque es
el ejercicio de un derecho constitucional y es una profundización democrática,
aumenta la participación por parte de los vecinos, enriquece al barrio,” pronunciadas
por Saenz- Chas no encontraban interlocutor
entre ratones que se preguntaban ¿Quién me ha robado mi queso?
martes, 6 de marzo de 2012
La verdadera grabacion del caso Invercaria
Lean la reconstrucción del diálogo original. Las partes
tachadas es lo que se ha quitado para poder incriminar a Laura Gómiz, presidenta
de Invercaria. Supongo.
«Si me comprometiera en la injusta operación de
expulsarte de Invercaria no cumpliría con la ética,
ni haría honor al compromiso con la verdad, la justicia y los derechos de los
trabajadores que me llevaron a afiliarme al Partido Socialista, y por tanto no estaría trabajando en esta organización.
¿Y la amenaza?
”Entonces no me preguntes por qué el mundo está tan
mal, ni por qué se impone la lógica capitalista de tanto tienes, tanto vales, y esto es algo que debería preocuparte como trabajador de
Invercaria“.
domingo, 4 de marzo de 2012
Quo vadis, BNG
Elección tras elección los nacionalistas
del BNG van perdiendo votantes. Era necesaria una discusión interna del
programa y el resultado de esta profundización esta siendo un autentico fiasco. Por un
lado tenemos a la UPG que consideran que el camino tomado es el acertado, por otro lado tenemos a Irmandiños y Mas Galiza que
solo ven el abismo de seguir por ese "camino".
Yo estoy convencida de la autentica pasión
que sienten los nacionalistas por Galicia,(Galiza para ellos) pero afirmo
con el mismo convencimiento que los gallegos no les somos ni siquiera
simpáticos. Los “ bos e xenerosos” los tienen contados y listados y todos los demás somos “ os iñorantes ,e féridos e duros, imbéciles e escuros”
El caso es que con personas de tan alto
nivel académico y social que participan en este partido era fácil que llegaran
a la conclusión que algo debería de cambiar en la visión del “otro”, Y que
asumir aunque solo sea una parte de la realidad de la nación a la que pretenden
defender seria una cambio necesario para encajar en puzzle político actual.
Pero
la propuesta fue rechazada. La UPG, columna vertebral del partido, gano con su
obcecado “este es el camino y no nos movemos un milímetro”. Salió dando un portazo
Irmandiños. Mucho ruido pero en realidad son cuatro y un guru. Más Galiza, se
queda unos minutos mas, es difícil para un político de renombre como
Aymerich renunciar al renombre y
pasar a ser …. Casi que nada. Su “no me voy a de aquí y nadie me echa “es
difícil de mantener cuando cada vez que pasas por la puerta te dan un codazo
para que salgas y además tiran de ti los dicen que te apoyan. Vamos que aunque
negocie y negocie, si tarda y tarda en decidirse, termina marchando solo.(continuara)
sábado, 3 de marzo de 2012
Nueva asociación en Monte Alto.
Si algo
necesitábamos en Monte Alto era una asociación de vecinos que representara a
nuestro barrio. La Asociación de vecinos que teníamos hasta ahora, había traicionado
a los vecinos de Monte Alto con los que se había comprometido.
Dos décadas
tutelados por el Bng resultaba asfixiante. Muchos estábamos hartos servir únicamente
de trampolín político. Hartos ya de viacrucis por los represaliados por el
franquismo, honras a la segunda república, y demás letanías con el mismo aroma.
Y que conste, que bien, no se confundan,
pero …. Es que tema no da “pa” más.
Después
de dos décadas cerrando los ojos ante el deterioro del barrio, haciendo oídos sordos
a la criticas o demandas de los vecinos, sobre la chapuza de Orillamar (más fotogénica
que practica), la mini reforma del Campo de Marte, el colegio Curros que se cae
a trozos y un larguísimo etc ¿Cuándo, y qué, me pregunto, reclamaron para el
barrio? Ahora empuercan el barrio con panfletos que denuncian el abandono del
barrio., por supuesto no podía faltar el logotipo del BNG que preside la
demanda. ¿Dónde estaban viviendo? El abandono, la chapuza, el salir del paso no
es de hace tres meses, ¿Dónde estabais?
Necesitamos
creer que nuestras demandas serán escuchadas, que nuestra necesidades, en la
medida de lo posible, solucionadas. Este es un barrio único: Divertido, ¿En algún
barrio de La Coruña existe una pasión carnavalera como en Monte Alto?, Popular
¿ En algún barrio de La Coruña se invitan a tantas sardinas como en Monte Alto?
, vanidoso “ Esto es La Coruña y lo demás tierra conquistada”. Orgulloso, ¿En
que barrio de La Coruña se presume más de ser del barrio jajaja? Lo merecemos.
Espero que esta nueva asociación cubra esta esperanzada expectativa.
Felicidades.
Respiremos
hondo y pongámonos en marcha. Tenemos mucho que ofrecer ahora que tienen poco
que darnos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)